Feria del Vino de La Reina 2025: Una fiesta del vino con cultura, patrimonio y diversidad

Este sábado 17 de mayo, la comuna de La Reina vivirá una verdadera celebración de nuestra bebida nacional: el vino. Llega la esperada segunda versión de la Feria del Vino de La Reina, un evento organizado por Cultura La Reina, Tienda de Vinos La Reina y Wine Love You, que promete convertirse en un hito del calendario cultural y gastronómico de Santiago.

El evento reunirá a 25 viñas, destacados enólogos, sommeliers, catas magistrales y una variada programación de actividades gratuitas en el escenario principal. Será una jornada para disfrutar el vino con sentido: aprender, compartir y celebrar. También será parte de este encuentro la gastronomía de Atrio Café Restaurant quien por segundo año nos va a deslumbrar con su gran calidad.

La visión de quienes co-organizan

Agustín González, fundador de Tienda de Vinos La Reina, comenta:

Para Tienda de Vinos La Reina es un gran honor ser parte de esta Feria del Vino de La Reina, pues reconoce nuestro legado, con más de 20 años respetando el vino como patrimonio y cultura.

Tenemos un deber moral con nuestra comuna: acompañarlos en este proyecto y asegurarnos de que sea una experiencia inolvidable para vecinos, asistentes y autoridades. Esperamos que esto se replique en muchas otras comunas del país.

Esta feria no es para ‘beber por beber’. Es para aprender sobre nuestro vino, disfrutarlo responsablemente y conectar con quienes lo producen. La mayoría de las viñas participantes son pequeños productores que no se encuentran fácilmente en el retail, lo que hace que esta instancia sea realmente única.”

Por su parte, Sophia González, Gerente Comercial y Marketing de Tienda de Vinos La Reina y fundadora de Wine Love You, señala:

Ser parte de la organización de esta segunda versión ha sido un verdadero honor. Una de las tareas más significativas fue convocar y seleccionar a las viñas que nos acompañarán. Buscamos integrar proyectos que, más allá de ofrecer excelentes vinos, representen con orgullo el Chile vitivinícola, su cultura, su gente y su historia. La mayoría de los stands serán atendidos por los propios viñateros y dueños, lo que hace que esta experiencia sea cercana, auténtica y profundamente emotiva.


👩‍🌾 Presencia femenina con sello MUV

En esta edición, la feria contará con la destacada participación de la Asociación de Mujeres del Vino de Chile (MUV), organización de la cual Sophia forma parte. Seis proyectos liderados por mujeres MUV dirán presente, todos reconocidos por su calidad, innovación y compromiso:

Antumapinos Wines, Rock Wines, Viña Hope Valley, Vinos EDA de Eugenia Díaz Aedo, Peralillo Wines y Viña Gillmore.

Estas mujeres representan a una potente generación de enólogas, viticultoras y gestoras que están dejando consolidados reconocimientos dentro y fuera de Chile.


Un recorrido por Chile en una copa

Esta feria es también una invitación a recorrer los valles vitivinícolas del país a través de la copa:

Desde viñas patrimoniales con más de 180 años de historia, como Viña Prado en Itata, hasta proyectos familiares en Colchagua, Maipo, Limarí, Casablanca, Aconcagua, Millahue y Maule.

Proyectos emergentes, familiares y a escala humana compartirán espacio con casas consolidadas de renombre nacional e internacional.


Viñas participantes

Antumapinos Wines, Barberis Family Wines, Casa Montero, Casas del Bosque, Vinos EDA, Vino Erizo, Espaldares de Maipo, Estampa, Faraday Wines, Forajidos, Vinos Fuy, Espumantes Garibaldi, Viña Gillmore, Hope Valley, La Prometida, Laura Hartwig, Le Coq Wines, Odfjell, La Pascuala, Peralillo Wines, Puralma, Rock Wines, Viña Siegel, VIK y Viña Prado.


¿Dónde conseguir entradas?

Las entradas que incluyen copa oficial de degustación ya están disponibles en:

www.ecopass.cl


¡No te lo pierdas! Ven a celebrar el vino como patrimonio, identidad y motor cultural de nuestra comuna y nuestro país.

Te esperamos con la copa en alto 🍷

Expertos en Vinos a tu Servicio. Cuenta con nuestra ayuda.